Proyectos
Continuación de la electrificación solar en las montañas de Cuba mediante el apoyo a la formación de jóvenes profesionales de la técnica solar

Con el proyecto, KarEn quiere continuar apoyando a Cuba en el uso de la energía solar, especialmente en las montañas. Cuba tiene el objetivo de producir un 24% de la electricidad a partir de fuentes renovables de energía hasta 2030. Para ello se necesitan profesionales bien formados. Este es el objetivo del proyecto.
A principios de 2022 apoyamos la creación de un grupo de trabajo en la Escuela Agropecuaria El Rubí, que se ocupó del aprovechamiento de la energía solar con el apoyo de los técnicos de la empresa Copextel. Esto despertó un gran interés entre los jóvenes involucrados, por lo que KarEn, en coordinación con los organismos educativos de Cuba, decidió presentar al BMZ un proyecto de formación de tres años de egresados del noveno grado, 15 estudiantes por año. En julio de 2023 se aprobó el proyecto con una financiación de 235.800 euros y una aportación de KarEen de 78.598 euros. Esto proporcionó buenas condiciones para una implementación amplia.
Para la capacitación, se entregó a Cuba un sistema de enseñanza de laboratorio solar y ocho sistemas experimentales fotovoltaicos de SKS Kassel.
En septiembre de 2023, tres profesores y dos técnicos de Copextel fueron capacitados en estos sistemas de enseñanza por 2 miembros de KarEn y una especialista, principalmente para prepararlos profesionalmente para su futuro trabajo con los estudiantes. El 1 de octubre de 2023 se abrió el 1er curso con 15 alumnos. En la primera etapa, se centraron principalmente en los conceptos básicos de la energía fotovoltaica.
Como parte del proyecto, la escuela recibió equipamiento completo de taller, mobiliario escolar para 2 aulas de clase, 17 computadoras y un sistema de generación de energía solar con alimentación a la red, que proporciona 3000 kW de potencia. Suministra energía a la escuela independientemente de la red, y los alumnos la utilizan para entrenar la instalación de sistemas completos.
En marzo de 2024, comenzó una nueva etapa de capacitación: instalación de un nuevo controlador de carga en un centro sociocultural en las montañas, en Las Lajas, verificación de todo el sistema solar con 32 paneles y reemplazo del controlador de carga bajo la guía de los técnicos. La tarea se resolvió con éxito, los estudiantes demostraron su valía en la práctica por primera vez. A esto le seguirá una pasantía en el verano, donde los estudiantes pueden poner a prueba sus conocimientos. El 1 de septiembre de 2024 comienza el nuevo curso de la formación de tres años con 15 alumnos.
Para ello, es necesario seguir mejorando las condiciones materiales de la escuela. Hasta ahora, KarEn ha utilizado 110.000 euros solo para obras de construcción, pero eso no es suficiente. Por lo tanto, pedimos a los Amigos de Cuba que continúen donando a este importante proyecto.
Cuenta para donativos:
Código IBAN: DE90 430 609 671 195 462 700 (cuenta bancaria GLS Bank, Bochum)
Código IBAN: DE78 100 100 100 589 463 104 (cuenta bancaria Postbank, Berlin)
Propietario de las cuentas bancarias: KarEn e. V.
Uso previsto: técnicos solares
A principios de 2022 apoyamos la creación de un grupo de trabajo en la Escuela Agropecuaria El Rubí, que se ocupó del aprovechamiento de la energía solar con el apoyo de los técnicos de la empresa Copextel. Esto despertó un gran interés entre los jóvenes involucrados, por lo que KarEn, en coordinación con los organismos educativos de Cuba, decidió presentar al BMZ un proyecto de formación de tres años de egresados del noveno grado, 15 estudiantes por año. En julio de 2023 se aprobó el proyecto con una financiación de 235.800 euros y una aportación de KarEen de 78.598 euros. Esto proporcionó buenas condiciones para una implementación amplia.
Para la capacitación, se entregó a Cuba un sistema de enseñanza de laboratorio solar y ocho sistemas experimentales fotovoltaicos de SKS Kassel. En septiembre de 2023, tres profesores y dos técnicos de Copextel fueron capacitados en estos sistemas de enseñanza por 2 miembros de KarEn y una especialista, principalmente para prepararlos profesionalmente para su futuro trabajo con los estudiantes. El 1 de octubre de 2023 se abrió el 1er curso con 15 alumnos. En la primera etapa, se centraron principalmente en los conceptos básicos de la energía fotovoltaica.
Como parte del proyecto, la escuela recibió equipamiento completo de taller, mobiliario escolar para 2 aulas de clase, 17 computadoras y un sistema de generación de energía solar con alimentación a la red, que proporciona 3000 kW de potencia. Suministra energía a la escuela independientemente de la red, y los alumnos la utilizan para entrenar la instalación de sistemas completos.
En marzo de 2024, comenzó una nueva etapa de capacitación: instalación de un nuevo controlador de carga en un centro sociocultural en las montañas, en Las Lajas, verificación de todo el sistema solar con 32 paneles y reemplazo del controlador de carga bajo la guía de los técnicos. La tarea se resolvió con éxito, los estudiantes demostraron su valía en la práctica por primera vez. A esto le seguirá una pasantía en el verano, donde los estudiantes pueden poner a prueba sus conocimientos. El 1 de septiembre de 2024 comienza el nuevo curso de la formación de tres años con 15 alumnos.
Para ello, es necesario seguir mejorando las condiciones materiales de la escuela. Hasta ahora, KarEn ha utilizado 110.000 euros solo para obras de construcción, pero eso no es suficiente. Por lo tanto, pedimos a los Amigos de Cuba que continúen donando a este importante proyecto.
Cuenta para donativos:
Código IBAN: DE90 430 609 671 195 462 700 (cuenta bancaria GLS Bank, Bochum)
Código IBAN: DE78 100 100 100 589 463 104 (cuenta bancaria Postbank, Berlin)
Propietario de las cuentas bancarias: KarEn e. V.
Uso previsto: técnicos solares