Actualidad



¡Es precisamente ahora que Cuba necesita toda nuestra solidaridad!

La situación en Cuba sigue siendo tensa, tanto en el suministro de alimentos como en el de energía, y en La Habana, en el de agua. En particular, la falsedad de calificar al país como “promotor del terrorismo internacional”, introducida por Trump y no derogada por Biden, impide, entre otras cosas, la importación de fuentes de energía. Por lo tanto, hay apagones amplios. Para comprar los alimentos, la población todavía tiene que hacer colas largas. Es difícil vivir con eso.

En esta situación, no sirve de mucho recordar que Fidel ya había encomendado a la república insular socialista que él dirigía las dos tareas de lograr: la soberanía alimentaria y la independencia energética, que hasta ahora no se habían logrado, como demuestran los hechos. Pero siempre hay que dar uno o más pasos en ese camino.

KarEn está preparando un nuevo proyecto para atraer a los jóvenes a una actividad profesional en el campo de las energías renovables, concretamente en el campo de la energía solar. En efecto, Cuba, con su sol tropical, que permite más de 1,5 veces el rendimiento de las instalaciones fotovoltaicas aquí en este pais, quiere y debe liberarse de la dependencia de las importaciones de petróleo. Para ello se necesitan instaladores solares o técnicos solares capacitados. En la Escuela Técnica Agraria “Batalla de El Rubi” en Taco-Taco, cerca de San Cristóbal, encontramos socios para ello. Para este proyecto, en el que año tras año 15 estudiantes especializados en una formación de tres años obtienen un título de ingeniero solar para luego avanzar activamente en la electrificación solar en las montañas. Esta formación comienza en septiembre de 2023.

Para ello necesitamos 385.000 €. KarEn ha recibido afortunadamente una financiación de 235.800 € del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ). Pero todavía se necesitamos muchas donaciones para llevar a cabo el proyecto completo.

El huracán IDALIA atravesó el oeste de Cuba los días 28 y 29 de agosto a una velocidad de 120 a 165 km/h.
Las consecuencias fueron:
Lluvias intensas, desprendimientos de tierra e inundaciones provocadas por las fuertes lluvias en muchas comunidades. 117.000 hogares se quedaron sin electricidad, ya que la tormenta destruyó muchos cables.
Aún no se han reparado todos los daños. Muchas familias tuvieron que ser evacuadas porque las casas, especialmente los tejados, no resistieron la tormenta. Los daños más graves se producen en la agricultura, ya que las fuertes lluvias impidieron la cosecha de hortalizas y frutas.
Desafortunadamente, las escuelas también se vieron afectadas por la tormenta, por lo que hubo dificultades abrir el 4 de septiembre el nuevo año escolar en todas las escuelas.
Los efectos del huracán afectan a las provincias de Pinar del Río y Artemisa, especialmente a las regiones montañosas, donde las instalaciones solares instaladas por KarEn sufrieron daños.
Aunque el huracán IAN fue aún más devastador el año pasado, la difícil situación económica actual y el hecho de que, por un lado, miles de cubanos, en su mayoría jóvenes, abandonan el país hacia Estados Unidos, pero, por otro lado, la presión económica y política que ejerce la administración estadounidense sobre Cuba se ve reforzada constantemente por el bloqueo estadounidense de más de 60 años, exige nuestra plena solidaridad.
KarEn ha hecho un llamamiento a los amigos de Cuba para que presten ayuda solidaria para la reparación de los daños.

KarEn continuará apoyando activamente a Cuba, especialmente a la provincia de Artemisa, sobre todo con materiales que se necesitan en la agricultura para apoyar la mejora del abastecimiento. Actualmente estamos preparando un contenedor con sistemas solares para las montañas y más secadores solares. KarEn también ayuda con más bombas sumergibles solares, que ahora podemos comprar en una sucursal española de Grundfos en Cuba, ahorrando así costes de transporte.

Cuba puede, y también lo hará, con nuestra ayuda, aumentar los rendimientos agrícolas y llegar a ser soberana en materia de energía.
Pero para ello seguimos necesitando el apoyo financiero y político de los amigos de Cuba.


Cuentas para donativos:
Código IBAN: DE90 430 609 671 195 462 700 (cuenta bancaria GLS Bank, Bochum)
Código IBAN: DE78 100 100 100 589 463 104 (cuenta bancaria Postbank, Berlin)
Propietario de la cuenta bancaria: KarEn e. V.
Uso previsto: energía solar para Cuba

Con saludos solidarios

La directiva de KarEn e.V.